miércoles, 14 de noviembre de 2012

MASAJE INFANTIL

La técnica precisa del masaje en el niño consiste en una estimulación táctil que se realiza en todo el cuerpo del niño y que requiere la repetición de caricias en todas las extremidades y tronco del niño y también en la cara. Se requiere hacer contacto visual con el niño y saber reconocer las señales de alerta que realiza, para poder detener el masaje si es necesario. El niño puede estar desnudo y esto es más beneficioso para él, pero se puede realizar el masaje con ropa. Se puede utilizar aceite neutro en el cuerpo del niño, para poder deslizar mejor las manos y así lograr una mejor estimulación. El masaje se puede realizar a los niños desde su nacimiento y durante toda su infancia, tanto si tiene alguna patología como si no la tiene. Los beneficios atribuidos al masaje son múltiples, dentro de los que se encuentran un adecuado incremento de peso que supera con creces el registrado para niños que no reciben masaje, y un establecimiento del vínculo madre-hijo muy estrecho, vínculo a través del cual la madre o los padres aprenden a conocer mejor a su hijo desde el nacimiento e integran y responden mejor a sus necesidades, aprendiendo a conocer los tipos de llanto del niño y la urgencia que requiere su atención. Como efectos positivos del masaje se registran también, un desarrollo del niño más acelerado, lo que se traduce en una estimulación activa del sistema neurológico que permitiría por ejemplo un alta precoz en un niño hospitalizado por prematurez.
Además esto permite una mejor motilidad gástrica, lo que estaría asociado a la mejor digestión y asimilación de los alimentos. También se registran períodos de alerta más amplios, menor reacción de stress frente a estímulos dolorosos. A través del toque se produce una estimulación táctil que permitiría una adecuada y más rápida cicatrización de heridas o traumatismos producidos por ejemplo durante el parto. Mejora los patrones de sueño y descanso. Un efecto importante que se ha registrado frente a la estimulación táctil es la disminución en forma evidente de las llamadas hormonas del stress como es el cortisol y un aumento de las serotoninas. Los beneficios atribuidos al masaje son múltiples:
- Mejor ganancia de peso.
- Mejor desarrollo neurológico.
- Disminuye los días de hospitalización.
- Estimulación de la interacción madre – hijo.
- Mejora en el tono vagal.
- Efecto analgésico del masaje.




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario